viernes, 29 de agosto de 2014

Chica Nueva en la Oficina / New Girl in the Office

Aquí una servidora el primer día
Cuando uno empieza a trabajar en un país extranjero, cada día es una aventura. Te levantas cada mañana preguntándote que te deparará la vida y aunque con el paso del tiempo esta sensación va desapareciendo, siempre te queda la duda de si algún día llegarás a sentirte uno más.

Llevo ocho meses trabajando aquí, y en ese tiempo he tenido días en los que me creía la reina de Saba y días en los que solo quería irme a mi casa a llorar. En este tiempo, he aprendido tres cosillas que quiero compartir, pues a lo mejor hay alguien por ahí a quien estos consejos le puedan ayudar.

1. Relájate. Ya se que esto es muy fácil decirlo, sobre todo durante los primeros días, cuando eres todo ojos y oídos e incluso a pesar de eso sientes que no te empapas de nada. Créeme, te estas enterando de mucho más de lo que tú te piensas, solo que estas demasiado nervioso como para darte cuenta. Naturalmente, te irás relajando a medida que pasen las semanas y pensarás que esto lo tienes controlado. Será entonces cuando la realidad te abofeteará la cara en forma de acento incomprensible o palabro nuevo que te cae del cielo. Por eso te recomiendo que te relajes, porque tenerlo todo controlado no es cuestión de un mes (ni de ocho).

2. Acepta tus limitaciones. Vas a cometer errores, asúmelo. Así que no sumes más a la lista por ir de listillo. Si no has entendido algo, dilo. No eres inferior por no haber entendido algo, no es el fin del mundo. Si no te estás explicando correctamente, respira y empieza otra vez ¿Qué es lo peor que puede pasar? ¿que tu interlocutor note que has hecho una pausa para pensar? Pensar es bien, y los británicos son una gente mucho mas comprensiva de lo que nos creemos. Ademas, a la mayoría de ellos nuestro acento les resulta muy exótico.

3. Deja a tu trabajo hablar por ti. Para mí, no poder expresarme de la misma manera que lo hago en mi idioma ha sido fuente de muchas frustraciones, sobre todo porque el lenguaje es una de mis mejores armas profesionales y al principio sentía que la había perdido. Por eso has de dejar que sea tu determinación, tu profesionalidad y tu iniciativa la que hable por ti. Aún me cabreo porque a veces no tengo la suficiente rapidez mental como para pensar una respuesta ocurrente a tiempo. Darse cuenta de que aquí no eres tan encantador, tan simpático, tan elocuente o tan gracioso es duro, pero hace aflorar otras facetas de tu personalidad que seguramente desconocías.

 Aunque si hay algo que me maravilla es como cuánto más aprendo, más cuenta me doy de todo lo que me queda por aprender, así que si tenéis por ahí algún otro consejillo, por favor ¡compartidlo en los comentarios!

---------------------------------------------------------------
When you start working in a foreign country every day is an adventure. You get up every morning wondering what life has to bring to you today and even though that feeling dissolves with time, you always wonder if you will be able to fit.

I have worked here for eight months now, in that time I had great days, in which I felt like the queen of Saba, and days in which I only wanted to go home and cry under the sheets. But after all, I have learned three little things I want to share, in case somebody is in need of advice.

1. Relax. I know, I know... it is easy to say, especially the first days, when you are all eyes and ears but you think you don't get a thing. Believe me, you are getting much more than you think you are, you are just too nervous to even notice. You will relax eventually, and think you get everything under control, it is then when reality will slap you in the face in the form of an indecipherable accent or a word you've never heard before. That is why I recommend you to relax, because having it all under control is not a matter of a month (or eight).

2. Accept you limitations. You are going to make mistakes. Deal with it. So don't add more to the list for playing the smart arse. If you haven't understood something, say it. You are not inferior for not understand everything. It is not the end of the world. If you are not explaining yourself properly, just pause, breathe and start over. What is the worst that can happen? That the other person notice you are thinking? Thinking is good and brits are much more comprehending than we give them credit for. On top of that, most of them think our accent is super exotic.

3. Let your work speak for you. For me, not being able to express myself the same way I do in my mother tongue has been a source of frustration. Communication skills are my best features and at the beginning I thought I had lost them. So you have to let your determination, professionalism and initiative speak for you. I still get mad because sometimes I can't think of a witty response on time. Realizing you are not as charming, nice, eloquent or funny as you are in your own language is hard, but it makes bloom other aspects of your personality you didn't even know.

However, if there is something that amazes me, is knowing that the more I learn, the more I see how much I still have to learn. So if you have any piece of advice, please share it in the comments!

jueves, 28 de agosto de 2014

Happy Birthday, Love

Hoy me voy a poner ñoña, hoy El Letrado cumple años y yo voy a celebrarlo escribiendo cosas cursis.

Lo que estoy a punto de hacer es casi como un hito en mi vida, pues  una cosa es escribir sobre las nimiedades que te ocurren en el día a día y otra muy distinta volcarte sobre el papel y dejar al descubierto lo mas intimo de ti.

Pero la ocasión lo merece,  así que voy a intentarlo.

Que eres mi aliado fundamental lo he sabido siempre, pero aun así tú nunca has dejado de recordármelo. Recuerdo la primera vez que te comenté mi idea de ir a Londres, desayunábamos pan con tomate y zumo de naranja en el bar de debajo de casa y te lo solté justo después de debatir sobre mandar si invitaciones de boda era realmente necesario. Te subiste a bordo sin pestañear, y esa seguridad tuya fue la que me dio fuerzas para dar el salto.

Porque solo tu sabes como dudé, lloré y me desvelé mil noches antes de coger aquel vuelo. Porque solo tu sabes lo que cuesta empaquetar una vida y verla salir por la puerta de poco en poco.

Nos pensábamos que esto iba a ser pan comido, porque al fin y al cabo ¿Qué son seis meses frente a cuatro años? De lo que no nos dimos cuenta es de que ya no somos esos dos niñatos de veinte anos y este déjà vu extraño parecía una broma de mal gusto. Aun así, por el camino yo he aprendido que podemos enfrentarnos a lo que venga y que nuestra determinacion por seguir juntos es prácticamente indestructible. He aprendido que somos fuertes, quizá no por separado, pero juntos somos la repera.

Ha sido duro, pero una vez mas lo hemos conseguido. Y hoy, además de brindar por tí, brindaremos por la siguiente fase de nuestro plan en ciernes y por la mejor decisión que jamas hayamos tomado: No volver a separarnos mas.

Te quiero pek. Ahora me voy a comprarte una tarta.

viernes, 8 de agosto de 2014

Planes de domingo lluvioso / Rainy Sunday plans

Yo no sé cómo no han empezado ya...
Tras un mes de altas temperaturas y de cielos despejados casi se le olvida a uno que vive en el Reino Unido. Pero hoy la BBC nos lo ha recordado, este domingo llueve! Es más, han advertido incluso que el verano puede estar llegando a su fin.
Yo tenía pensado irme de picnic este domingo, pero visto lo visto, he empezado a buscar un plan B. He aquí una lista de las cosas que se me han ocurrido.
1. Ir a ver a Marina Abramovic a las Serpentine Galleries. Estará solo hasta el 25 de agosto.
2. Echarse unas cervezas en el open day de Clarkshaws Brewery.
3. Ver Encuentros en la Tercera Fase en el Prince Charles Cinema.
4. Hacer un brunch en alguno de los cafés del Brixton Market (y de paso comprar pescado fresco)
5. Unas copas y blues gratis en directo en el Ain't Nothing But.
Y seguro que hay muchos más, así que si se os ocurre algo, os animo a compartirlo.
Con todos estos planes, quién necesita sol?
--------------------------------------------------
 After a month of of high temperatures and sunny spells, one almost forgets is living in the UK. But BBC Weather reminded us today. It rains on Sunday! In fact, they have warned summer may be coming to an end.
I was planning to have a picnic on Sunday, but given the weather forecast, I started looking for a plan B. Here is a list of the things I came up with:
1. Go and see Marina Abramovic at the Serpentine Galleries. She will be performing until August 25th.
2. Have some beer at the Clarkshaws Brewery Open Day.
3. Watch Close Encounters of the Third Kind at the Prince Charles Cinema.
4. Brunch at one of the cafes in Brixton Market (and buy fresh fish BTW)
5. Drinks and free live Blues at the Ain't Nothing But.
There are much more, for sure, so if you have thought of something in particular, please share!
With all these plans, who needs sunlight?

jueves, 24 de julio de 2014

Verano en Londres / London Summer

Chulazo londinense random disfrutando de un picnic con su perro
Desde mediados de mayo he estado sonando con la llegada del verano. Todas las mañanas me levantaba ilusionada a comprobar por la ventana si las nubes por fin se habían ido y las temperaturas habían subido. Una de mis frases favoritas de esta primavera ha sido "Cuando llegue el verano voy a ... (rellene esos puntos suspensivos con cualquier actividad estival de su gusto)" Una vez el Inglés me escucho decirla, y me miró como si fuera a desvelarme que los Reyes son los padres. Después me dijo "no esperes demasiado del verano".

Yo mantuve mi fe intacta. Tras un par de tímidas subidas de temperatura durante las cuales nos tirábamos literalmente a la calle, a mediados de julio empece a pensar que quizá el inglés tenia razón y el verano no iba a llegar nunca. Pues señores, el verano en Londres tarda en llegar, pero llega. No sabemos lo que durará, pero de momento llevamos dos semanas con los dedos de los pies al aire.

El verano londinense es incierto, turbulento y sospecho breve. En cuanto suben las temperaturas el metro se convierte en un horno, y si tienes como yo la suerte de coger a menudo uno de los "Boris buses" de ultima generación ya habrás notado que ademas de no tener aire acondicionado las ventanillas no se abren. En fin, yo no se si será porque ya tengo al Letrado aquí conmigo, pero le veo también sus cosas buenas:

1. Esa agradable sensación de ponerte la "rebequita" cuando refresca.
2. Las temperaturas rara vez superan los 30º. Aquí no te fríes ni queriendo.
3. Lo bien que se duerme tapadito.
4. Los mosquitos no pican. O al menos a mi, y eso que vivo justo frente al rio.
5. Los picnics, y esa naturalidad británica para hacerlos en cualquier sitio.

----------------------------------------------------------

I have been dreaming about the summer since May. I used to get up excited every morning and check if the clouds were gone. One of my favorite sentences during spring has been "When summer comes I am going to ... (fill the blank with your favorite summer activity)". The Brit heard it once, he looked at me as he was about to tell me Santa Claus doesn't exist. Then he said "Well, don't expect too much".

I kept the faith anyway. Temperatures were raising timidly, but by the middle of July I started thinking that maybe The Brit was right and summer was never going to happen. Turns out he wasn't. Summer takes its time, but it arrives. We don't know for how long will be here, but for the time being we have been wearing flip flops for two weeks.

Summer in London is uncertain, unsettled and I presume brief. As soon as the temperature raise, riding the tube is like a "sauna trip" and if you are lucky enough to take often one of the last generation
"Boris Buses" surely you have noticed you can't open the windows there, among not having air conditioning. Well, I don't know if it is because The Attorney is already here with me, but I can see the bright side of all this:

1. That nice feeling a light cardigan on.
2. Temperatures rarely go beyond 30º.
3. How nice is having a blanket in bed.
4. Zero mosquito bites. And I live by the river!
5. Picnics. And the British spontaneity when it comes to them.







miércoles, 23 de julio de 2014

Neurona y Conciencia / Brain Cell and Consciousness

En lugar de ilustrar esta entrada he decidido que quiero una neurona de peluche. Ahora tu tambien la quieres.
Conversación real entre mi conciencia y la neurona creativa que me queda:

Neurona: Ehh.. Hola! Se puede?
Conciencia: Y tu quién carajo eres?
Neurona: Yo? La del blog coñazo con la cabecera de maletas.
Conciencia: Mmmm.... no me suena...
Neurona: Si hombre, la que no sabe escribir pies de foto!
Conciencia: Oh! Ahora caigo! Hubiera jurado que te caíste al Támesis y no volvimos a saber de ti. Pensábamos que la isla te había tragado.
Neurona: Que va! Lo que pasa es que soy dispersa y llevo mucho sin pasar por aquí.
Conciencia: Entiendo por tu visita que quieres retomar tu plan de dominación mundial...
Neurona: Por supuesto. Primero la isla, y después el Mundo! (o hasta que se me vuelva a olvidar)
(PAUSA DRAMÁTICA)
Conciencia: Muy bien. Mañana quiero un informe completo de lo que has estado haciendo hasta ahora. Ahora te necesitan en la cocina, que estamos a dieta y hartos de comer siempre lo mismo.

--------------------------------------------------
Actual conversation between my consciousness and the only creative brain cell I have left.

Brain Cell: Erm... Hi! May I?
Consciousness: Who the hell are you?
Brain Cell: Me? I am the one with the hideous blog, the one with the suitcases on top?
Consciousness: Mmmm... Doesn't ring a bell...
Brain Cell: The one that doesn't know how to write picture captions?
Consciousness: Oh, yes! I would have said you fell into the Thames and we lost you forever. We thought this island had swallowed you.
Brain Cell: Not at all! I am just forgetful and didn't pass by in a long time.
Consciousness: I understand from your visit that you are determined to continue with your world domination plan...
Brain Cell: Precisely. First the island, and then the world! (or until I forget about it again...)
(DRAMATIC PAUSE)
Consciousness: Fair enough. Tomorrow morning I want a complete report on what you have been doing these days. But right now you are needed in the kitchen, we are on a diet and sick and tired of having the same meals every single day.

lunes, 19 de mayo de 2014

Guardiana del Castillo / Castle's Guard

Por si os preguntábais de dónde viene la expresión

Ando un poco falta de inspiración estos días, entre eso y el verano psicológico que parece haber llegado a estas latitudes aquí no hay quien se siente un ratito delante del ordenador.
Ademas la Colonia ha estado bastante concurrida últimamente, pues hemos recibido varias visitas, la última de ellas hace tan solo un par de días y desde Barcelona nada menos. Es divertido poder hacer de guía turístico, aunque no siempre es fácil, al fin y al cabo sigo siendo una guiri aquí...
Esta semana en cambio podríamos decir que estoy de Rodríguez. La Botones y El Cocinillas están de vacaciones tostándose al sol y yo tengo cinco días para disfrutar de un piso vacío.
Pensaba que me iba a aburrir sola en casa, pero lo cierto es que me los estoy gozando. ¿Que me apetece poner la música a todo trapo? Pues la pongo ¿Que me da por darme un baño caliente? Pues me puedo pasar en la bañera las horas que me de la gana. Desde que me mudé a Londres he estado compartiendo piso y te acostumbras a seguir ciertas reglas de convivencia. En realidad son tonterías que no van a ningún lado, pero  ¿y lo bien que sienta poder tirarte un pedo en el salón si te da la gana?

P.D.: Para vuestra informacion yo, al igual que el resto de las mujeres que pueblan este planeta, nunca jamás de los jamases me tiro pedos.
------------------------------------------
I am a bit short of inspiration these days, and between that and this psychological summer we have in England, there is no way I can sit in front of the computer.
In addition, The Colony has been pretty crowded lately, we had a lot of visits, the last one from Barcelona, no less! It is fun to play the touristic guide, although it is hard sometimes, in the end I am just a foreigner!
On the other hand this week I am home alone. Buttons and Littlekitchen are on vacation getting tanned, in the meanwhile I have the whole flat to myself.
I thought I was going to be bored, but the truth is I am enjoying it! If I fancy to play loud music, I do play it! If I fancy to have a long bath, I can stay there for ages!
Since I moved to London I have been sharing, and you get used to some "living together" rules. In the end all those rules are not difficult to follow, but damn it feels good to fart in the living room if you fancy it!

P.S.: FYI As every other woman in this planet, I never fart. Ever.

domingo, 27 de abril de 2014

¿Quién me ha robado el mes de abril? / Who has stolen my April?

                        
                         Sabina, al que he copiado el título de este post, lo dice muy clarito.


Se preguntarán mis ávidos lectores. Los que llevéis un tiempo siguiendo este blog ya sabréis que la sequía informativa nunca es buena señal. La primavera la sangre altera y a mi esta primavera me tiene la cabeza patas arriba.
Pensé en contaros cómo conocí a mis vecinos del sexto, una coruñesa y un irlandés la mar de salaos con los que compartí media pinta mientras deliberabamos sobre cuál era la mejor manera de evitar que los borrachos orinen en la puerta de tu casa durante unas fiestas patronales. A principios de mes esta historia me parecía muy digna de entrar en estas memorias de pacotilla que sigo perpetrando semana tras semana, pero tan solo unas horas después la visión de un suicida desangrándose sobre la acera de Station Road me hace cambiar de opinión.
Un pobre diablo, en chándal y con las zapatillas de andar por casa aún puestas, se tira por la ventana a las diez menos diez de la mañana de un martes lluvioso. Nada sé de él, pero sospecho que sus ojos inertes, abiertos como platos, son una de esas cosas que no se olvidan en la vida.
De pronto mi pequeña anécdota se me antoja estúpida y superficial, de cierta manera me siento obligada a dedicarle unas líneas al pobre diablo, pero tampoco me encuentro con fuerzas para iniciar una reflexión sobre qué te lleva a pensar que la vida no merece la pena. Acercarme a las grandes cuestiones filosóficas del género humano me genera ansiedad y luego no duermo. Así que sencillamente dejé pasar el tiempo sin escribir nada en absoluto.
La semana siguiente me informaron por teléfono del final de Kismo, un peludo amigo que se iba para siempre y del que no pude despedirme. Un adiós que terminaré de procesar cuando llegue a casa de mis padres y no le vea salir a saludarme con su rabillo en alto.
Entre tantas penas y la astenia primaveral os podéis imaginar las ganas que tenía yo de aporrear el teclado.
Gracias a los dioses con la llegada de la Semana Santa vinieron las alegrías, pero estas ya os las detallaré otro día. Hoy sólo necesitaba soltar todo esto y pasar página.
Adiós, Kismo. Y adiós, pobre diablo. Sin sospecharlo os llevasteis mi mes de abril.
-----------------------------------------------------------
That is what my avid readership will be wondering. If you have been following this blog, by now you will know that lack of news is never a good sign. Spring has sprung and turned my head upside down.
At first I thought I could tell you about how I met the neighbours on the 6th floor, a Spanish-Irish marriage I shared a half pint with at The Grosvenor, whilst discussing what is the best way to get rid of  annoying drunks peeing on your doorstep during the "fiestas" of La Coruña. This story seemed to me worth writing in these shitty memoirs of mine, but just some hours later, the vision of a man bleeding on the pavement of Station Road makes me change my mind.
A poor man, in sweatpants and sleepers, decides to take hin own life jumping out of a window on a rainy Tuesday morning. I don't know anything about him, but I'm afraid his dead eyes, wide open, are one of those things you can't ever forget.
Suddenly my little story had become stupid and shallow, in a way I felt I own the poor man a line here, but I don't feel like considering what makes life worth living. Approaching philosophical questions makes me anxious and then I can't sleep.
So I just let the time pass and wrote nothing whatsoever.
The following week I learned about Kismo, a furry friend that left forever and I didn't have the chance to say farewell. A farewell I will entirely process next time I visit my parents and don't see him wiggling his tail.
Between all this you can imagine I didn't feel like typing. Thank god with the Easter break some joy arrived, but I will tell you about it some other day. Today I just needed to get this out of my system and turn a page.
Farewell Kismo. And farewell to you too, poor man. Without even knowing, you took my April away.



domingo, 23 de marzo de 2014

Me aburro / Bored


                         Lo único que merece la pena de "Los Amantes Pasajeros"


Hoy escribo para contaros lo apasionante que está siendo mi fin de semana. Resulta que el viernes me hice un esguince de gemelo cruzando un paso de cebra, así como suena. No hubo ni tropezón, ni resbalón, ni caída; ni siquiera fue cómico. Lo que viene siendo una putada, vamos, porque ya que te tienes que aguantar los dolores, qué menos que poder echar un chascarrillo al respecto.
El médico me recomienda dos días de reposo absoluto. Llevo uno y medio y estoy que me subo por las paredes.
He terminado el libro que estaba leyendo, he dibujado, he puesto una lavadora, he hecho ganchillo, he tendido la lavadora, me he depilado las cejas, he visto todo internet, me he pintado las uñas, he visto un capítulo de True Detective y "Los Amantes pasajeros". Que por cierto, qué mala.
En definitiva, que ya no sé que más hacer. Dadme ideas, que me queda medio día por delante, o mejor aún, si andáis cerca venid a hacerme una visita y sacadme de este bucle. Vía Skype también me valen.
------------------------------------------------
I want to tell you how exciting my weekend is. Turns out I sprained my calf crossing the street, as dull as it sounds. I didn't fall, nor slipped, it wasn't even comical! Which is really annoying, having to bare the pain without a funny little story to be told about it.
Doctor ordered to rest for two days, which is basically the whole weekend. I have been resting for a day and a half and I am already fed up.
I finished the book I was reading, I spent some time drawing, did laundry, made crochet, checked Facebook, saw the whole Internet, watched an episode of "True Detective" and Almodovar's "I'm so Excited". By the way, it is damn bad!
In short, I don't know what else to do. Give me some ideas please, I still have half day ahead, or better still, pay me a visit and take me out of this spiral! Skype visits also count.

martes, 18 de marzo de 2014

Envalentonarse / Get Daring

Barbie, ponte algo hija mía.

Parece que la primavera finalmente está llegando a Londres, los días son cada vez más largos y el sol se anima a salir cada vez más a menudo. Hace más de una semana que no llueve y yo ya he dejado el plumas en el fondo del armario, aunque sigue estando a mano, por si acaso.
Desde que ha empezado el buen tiempo vivo en un estado de ansiedad constante respecto al tema ropas. Aquí uno nunca sabe cuánto va a durar el solete, así que en cuanto han salido los primeros rayos yo me he vuelto como loca por ponerme mis blusitas finas y mi cazadora de cuero.
Y ayer ya me vine arriba, habíamos quedado en Trafalgar Square para unirnos a las celebraciones del St. Patrick's Day, y como hacía un tiempo estupendo yo decidí que ya era hora de ponerme las manoletinas, sin medias ni nada, que me apetecía a mi que me diera el aire en los pinreles, fíjate tú...
Porque total, si las británicas van con minifaldas y sandalias sin medias en enero, por qué no iba yo a enseñar los tobillos en marzo...
Pues no. Pasé más frío que la Barbie Polo Norte. Eso sí, yo no perdí la compostura en ningún momento, que la dignidad me viene de familia, pero en este caso el refrán de "Allá donde fueres, haz lo que vieres" no es aplicable. A lo mejor las británicas tienen un gen que les insensibiliza las piernas, vaya usté a saber.
-----------------------------------------
Looks like Spring has already arrived to London, the days are longer and the Sun shines more often. It has been more than a week since the last time it rained and I left the heavy coat at the bottom of my closet, but still visible, just in case.
Since the nice weather started I have been anxious about outfits. You never know how long the weather is going to be like that in here, so I want to wear all the clothes I couldn't wear during the winter and I want to wear them all at the same time.
Yesterday I got daring; We went to Trafalgar Square to see the celebrations for St. Patricks Day and, since the weather was fabulous, I decided to wear ballerinas, because if British girls can wear sandals and mini skirts in January, why can't I show my ankles in March?
Well, turns out, I can't. I was freezing cold, like North-Pole-Barbie cold (I don`t even know if this makes any sense in English...). Of course I didn't lose my cool, because dignity runs in the family, but in this case, the "When in Rome, do as the Romans" doesn't work. Maybe British girls have a gene or something that make their legs coldproof, who knows.

domingo, 9 de marzo de 2014

Paella Londinense / London Style Paella

Ojito al hule!

Una de las cosas que echo de menos de Madrid es la paella de mi madre. Después de un mes soñando con ella, el sábado hicimos un intento de paella "London Style" sin paellera y con lo que pudimos encontrar en el Sainsbury, que ya sabéis que es nuestro lugar favorito en el mundo. Os dejo aquí la receta, por sí alguien por ahí anda con antojo. No será como la de mamá, pero quita el mono.

PAELLA LONDINENSE (para 6 personas)

- 1/2 kilo de arroz "Spanish paella"
- 2 paquetes de "Sainsbury's sea food selection" (mejillones, aros de calamar y gambas)
- 1 kilo de muslos de pollo
- 3 tomates pequeños
- 1 cebolla grande
- 1 pimiento rojo pequeño
- 1 pimiento verde pequeño
- 2 dientes de ajo
- 1 sobre de paellero "Carmencita" (lo podéis encontrar en García and Sons, en su defecto, una cucharadita de pimentón y una pizca de azafrán)
- Aceite de oliva
- Sal

Ponemos aceite de oliva en una olla grande hasta cubrir el fondo, lo calentamos al fuego y marcamos los muslos de pollo y los retiramos cuando empiecen a dorarse.
Preparamos el sofrito: picamos el ajo, la cebolla, los pimientos y los tomates. Sofreímos en el mismo aceite donde previamente hemos marcado el pollo. 
Añadimos los aros de calamar y los mejillones al sofrito. Reservamos las gambas.
Añadimos el sobre de paellero y cuatro vasos de agua. Le añadimos el pollo y lo dejamos cocer unos 5 minutos. Añadimos sal al gusto.
Calentamos el horno a 260°, en una bandeja de horno de unos 5cm de fondo vertemos el caldo. Le añadimos dos vasos de arroz (la regla es 2 vasos de agua por cada vaso de arroz). 
Colocamos las gambas y lo metemos en el horno.
Cuando el agua esté a punto de consumirse lo sacamos del horno y lo dejamos reposar tapado con papel de aluminio durante unos minutos.
Y a disfrutar.
--------------------------------------------------
One of the things I miss from Madrid is my mum's paella. After dreaming of it for a whole month, last Saturday I attempted a paella myself, but this one was "London Style". We didn't have a paella pan and we made it with the ingredients we could find at Sainsbury's, which is, as you already know, our favorite place in the world. This is the recipe, in case somebody out there is as whimsy as me. It won't be like my mum's, but it can do the trick.

"LONDON STYLE" PAELLA (6 SERVES)

- 1/2 kilo of Spanish paella rice
- 2 packets of Sainsbury's sea food selection (mussels, squid rings and prawns)
- 1 kilo of chicken legs
- 3 small tomatoes
- A big onion
- A small red pepper
- A small green pepper
- 2 garlic cloves
- A "Paellero" sachet (you can find it at García and Sons, otherwise you can use a teaspoon of paprika and a pinch of saffron)
- Olive oil
- Salt

Pour olive oil in a big pot until it covers the bottom. Fry the chicken legs until they start getting golden. Set them aside.
Dice garlic, onion, peppers and tomatoes. Put them in the pot and fry them slowly. Add the squid and mussels, reserve the prawns.
Add the "paellero" sachet and four glasses of water. Add the chicken legs to the mix and let it boil for five minutes. Add salt.
Preheat the oven at 260º. In a oven tray 5cm thick, pour the mix and add 2 glasses of rice (the rule is 2 glasses of water for a glass of rice). Place the prawns on top and bake it until the water is consumed.
Once is out, leave it for five minutes covered in tin foil.
And enjoy it!


domingo, 2 de marzo de 2014

5 cosas que no me gustan de Londres / 5 facts I don't like about London

No, no es para tirar de la cadena, es para encender la luz.


Hace unas cuantas semanas ya escribí una lista con 5 cosas que me gustaban de Londres. Toda cara tiene su cruz y no sería justa si dejara de lado algunos de los inconvenientes que tiene esta ciudad, siempre a mi modo de ver, que nadie se dé por ofendido.
1. A partir de las 7 de la tarde no hay donde tomarse un café. Las cafeterías cierran prontísimo, así que a partir de esa hora la única opción es ir a un pub donde terminas tomándote una cerveza aunque no sea lo que vas buscando.
2. Los pasos de cebra. Acostumbrarse a que el tráfico venga por el lado contrario ya es toda una experiencia, pero ese no es el caso. El caso es que los semáforos para peatones duran abiertos un suspiro por lo que cruzar la calle es un estrés.
3. Los atascos. Las calles en Londres son estrechas por lo general, así que montarse en un autobús puede ser una trampa mortal a según que horas. En más de una ocasión me he visto obligada a bajarme de un bus e ir corriendo hasta la parada de metro más cercana.
4. Los pajaros que pían a las 2 de la mañana. Esto yo no sé si será sólo en mi barrio, pero he observado que los pájaros se ponen a píar a unas horas que no tienen sentido, quizá es la contaminación lumínica, no sé.
5. La electricidad en el baño. Lanzo un par de preguntas al aire, a ver si alguien tiene a bien responderlas. ¿Por qué razón en este país los baños no tienen enchufes? y otra más ¿por qué en vez de interruptores hay una cuerdecita que cuelga del techo para encender la luz? A quién me resuelva esas dudas se lo agradeceré eternamente.
---------------------------------------
Some time ago I wrote a list with five things I love from London. Every coin has two sides, so I would't be fair if I don't speak about some of the inconvenient things this city has. Always from my point of view, of course.
1. Having a coffee after 7pm is almost impossible. Coffee shops close so early, so after that time you better look for a pub and have a beer instead.
2. Pedestrian crossings. Getting used to the traffic is already difficult, but the street lights for pedestrians are green for a very short time, what makes crossing the street really stressful.
3. The traffic. Streets in London are usually narrow so depending on the hour, taking a bus could be a lethal trap. I had to got off a bus and run to the nearest tube station more than once.
4. The birds. I don't know if this only happens in my neighbourhood, but birds start chirping at 2am, maybe is luminous contamination, I don't know...
5. Electricity in bathrooms. Here are a couple of questions: Why in this country there are no sockets in the bathroom? and why there is a cord to switch on the lights? what's the deal with it?
 If anybody out there is kind enough to answer those questions to me I would be forever grateful.


miércoles, 26 de febrero de 2014

Paco Martínez Soria 2.0

El torito y la gitana también están hartos.
Desde hace unas semanas corre la noticia de que un grupo de españoles emigrados han comenzado un proyecto de serie web sobre los avatares de un grupo de paisanos en Londres. La primera vez que me hablaron del proyecto me interesó, pues creí que podría ver mis propias peripecias reflejadas en la pantalla, hasta que ayer tuve la poca fortuna de ver el primer episodio.
Y digo la poca fortuna porque los españoles retratados en el capítulo se mueven en manada como borregos, son incultos, irrespetuosos, gorrones, llevan una guitarra siempre encima aunque ninguno de ellos sea músico y para colmo desayunan Cola Cao con chorizo.
Nos encanta quejarnos de que en el ámbito internacional nos tratan como si fuéramos "el culo de Europa" y ¿cómo nos van a tratar, si nosotros mismos nos encargamos de identificarnos como tal?
No voy a negar que la situación que vive España actualmente es deplorable, pero por favor ¿podemos dejar de proyectar esa imagen de buscavidas ignorantes? Suficiente tenemos ya con nuestra clase política.
Hasta donde yo sé, no sólo en Londres, sino en todo el mundo hay cientos de miles de españoles que se ganan la vida muy dignamente, que son honrados, trabajadores, respetuosos, tienen talento para mucho más que tocar las palmas y hablan idiomas.
Siento vergüenza cuando me reducen a la siesta y a la fiesta, tanta como cuando me identifican con quien nos gobierna.
Y no es que me las quiera dar de mujer de mundo, soy la primera que tiene sus mas y sus menos con el idioma, que mete jamón serrano en la maleta y que se arranca a cantar por la Piquer llegado el caso (y el que me conozca lo sabrá).
Soy española. No me avergüenza decirlo. Soy Lázaro, soy Lola Flores y soy Quijote, pero también soy Lorca y Juan Ramón Jiménez, soy Berlanga, soy Juan de la Cierva y soy Ramón y Cajal, soy alegría y fiesta, pero también soy tragedia, soy vino y soy aceite, pero también sudor y sangre.
Un poco de perspectiva señores, por favor.
------------------------------------------------------------
A couple of weeks ago I heard through the grapevine that some spanish imigrants have started a web series about a group of spaniards in London and their ups and downs. At first it caught my attention, because I thought I would watch some of my own vicissitudes portrayed on the screen, but unfortunately I watched the first episode.
I say unfortunately, because the spaniards in this series move all together as a sheep flock, they are hick and unrespectful freeloaders that always carry a guitar even when none of them is a musician and on top of that they have Cola Cao* with chorizo for breakfast.
We (spaniards) love to whine about how the international community address us as "the bottom of Europe" but how can they address us otherwise, given the way we present ourselves?
I won't deny the situation in Spain right now is regrettable, but please could we stop portraying ourselves as ignorant chancers? I think we have enough with our politicians already.
As far as I know, not only in London, around the world there are hundreds of thousands of spaniards that make a living with dignity, speak other languages, are honest hardworking, respectful people and talented enough to do much more than simply clap their hands.
I feel ashamed when I find myself reduced to "siesta and fiesta", as I feel ashamed when I find myself related to the ones that rule my country.
I don't want to pretend I am a "citizen of the world" I have my own ups and downs with the english language, I pack serrano ham when I come back from home and can sing a Concha Piquer song if the opportunity arises (and who knows me can confirm that).
I am Spanish. I am not ashamed of saying it. I am Lázaro, Lola Flores and Quijote, but I am also Lorca and Juan Ramón Jiménez, I am Berlanga, Juan de la Cierva and Ramón y Cajal. I am joy and fiesta, but I am also tragedy, I am wine and olive oil, but I am also sweat and blood.
All I am asking is a little bit of perspective there. Thank you.

*Cola Cao is a very popular hot chocolate spanish brand.

miércoles, 19 de febrero de 2014

Noche de Teatro / Theatre Night

William pasándolo fatal.

El otro día fuimos al teatro. Con esta frase lo que vosotros pensaréis es que fuimos a un teatro, nos sentamos en nuestras butacas, vimos a los actores interpretar sus papeles en lo alto del escenario y nos levantamos para irnos a casa.
Bueno, pues ayer fui al teatro, pero no hicimos nada de eso.
Fuimos a ver The Drowned Man, un montaje de la compañía Punchdrunk, y sinceramente puedo decir que ha sido la experiencia teatral mas intensa de mi vida.
La historia se desarrolla en Temple Studios, unos estudios de cine que a  principio de los años sesenta han de parar su producción en extrañas circunstancias, los estudios son un vasto edificio de cuatro plantas junto a Paddington Station. Al entrar, los espectadores, ataviados con máscaras que preservan el anonimato, son invitados a explorar este pequeño universo en el que los personajes se mueven de unas habitaciones a otras ajenos a los espectros de máscara blanca que les persiguen durante la representación.
Como espectador puedes hacer lo que te de la real gana, la única regla es llevar la máscara y permanecer en silencio durante todo el espectáculo. Puedes perseguir a un personaje en concreto, seguir un hilo argumental o sencillamente perderte explorando las numerosas salas de los Temple Studios, ambientadas al detalle. Un poco como los libros de "Elige tu Propia Aventura" pero en carne y hueso.
Si os animáis a ir os haré un par de recomendaciones: llevad calzado cómodo y dejad el abrigo en el ropero aunque os aconsejen no hacerlo.
The Drowned Man: A Hollywood Fable estará en Temple Studios hasta el 30 de marzo. Las entradas oscilan entre 39.50 y 85.00 libras
----------------------------
We went to the theatre a couple of days ago. With this statement you may think we went to a theatre, remained in our seats while the actors performed their roles on the stage and then headed home. Well, we went to the theatre, but we didn't do any of these things.
We went to see The Drowned Man: A Hollywood Fable, a Punchdrunk show that could have been the most exciting theatrical experience I ever had.
The story takes place at Temple Studios, an old cinema studios that in the early Sixties had to stop its production in mysterious circumstances. Temple Studios is a big four-floor building near Paddington Station. As soon as you get in, you are invited to explore the whole building wearing a mask, a small universe where the characters move around oblivious to the white spectrums the audience is become.
You can go wherever you want, there is only one rule: you must remain silent for the whole show. You can chase a single character, follow one particular storyline or just wander around Temple Studios. Something like "choose your own adventure" books but in the flesh.
If it sounds appealing to you, there are a couple of things to bare in mind: choose comfortable footwear, you will have to walk and leave your coat in the cloakroom, even if the staff recommend you not to do so.
The Drowned Man: A Hollywood Fable will be at Temple Studios until March 30th. Tickets are available from 39.50 to 85.00 pounds.

viernes, 14 de febrero de 2014

La Maquina del Tiempo / The Time Machine

             
             Interneeeeeeeeeeeet! La palabra mas escuchada en la Colonia estos dias.


Creo que alguna vez leí por ahí que aunque aún los coches no vuelen vivimos en el futuro. Y en esta semana me he dado cuenta de que esa afirmación no puede ser más cierta.
Uno no es consciente de que vive en el futuro hasta que es arrastrado al pasado de un plumazo.
Como bien sabéis tenemos piso nuevo, piso nuevo para el que hemos tenido que contratar servicio de ADSL, pues bien, no vienen a instalarlo hasta el 3 de marzo. No pasa nada, diréis vosotros, son sólo tres semanas, alegaréis, y tendríais  razón, de no ser porque vivimos en el futuro, e internet, señor as y señores, es el oxígeno del futuro.
En la Colonia estamos viviendo estos días con mucho desasosiego, nos sentamos en el sofá y nos miramos los unos a los otros con cara de aprehensión sin saber muy bien que decirnos. Nos paseamos por toda la casa sacudiendo el iPhone de arriba a abajo para ver si hay alguna wifi abierta a la que nos podamos conectar. Tanto es asi que La Botones descubrió anteayer que si se sube en la encimera de la cocina bien pegada a la ventana consigue engancharse a la wifi de su antiguo piso.
Aunque la que peor lo tiene es mi compañera de habitación, la Fotógrafa Robaedredones, que trabaja borrando contenido ofensivo de una página de contactos y ya la conocen en todos los Starbucks de la comarca.
Pero no somos sólo nosotros los que sufrimos esta regresión al pasado, nuestros familiares allende los mares ya han olvidado que existe un rudimentario aparato llamado teléfono, y ahora si no nos ven el careto en la pantalla de su ordenador no se quedan tranquilos.
Y así pasamos los días, esperando una llamada de British Telecom que nos lleve de vuelta al futuro. Mientras tanto, siempre nos quedara el Starbucks.
---------------------------
I read somewhere that even if cars don't fly yet, we are living in the future. This week it dawn on me that statement can't be more true. One doesn't realize is living in the future until is dragged into the past.
As you know, we have a new flat, and we have hired a broadband connection, but it won't be installed until March 3rd. You would say its fine, you would say it's only for three weeks, and you'd be right, however we still live in the future, and the internet ladies and gentlemen is the oxigen of the future.
We are living these days at the Colony with contempt, we sit down in the couch and look at each other with a sense of unease without knowing what to say. We wander around the flat waving our iPhones up and down in hope there is an open wifi we can join. For instance, Buttons yesterday discovered that if she climbs on top of the kitchen counter and places herself close to the window, she can reache her previous flat wifi.
Although who is suffering the most is my roommate The Duvet-Stealing Photographer. She works deleting offensive content from a dating webpage, and is already known in every Starbucks of the borough.
But don't think we are the only ones suffering from this past regression, our relatives overseas have already forgotten there is a rudimentary device called "telephone" and now, if they don't see our faces on their computer screens they don't sleep well.
And this is how we pass the time, waiting for British Telecom to bring us back to the future.
In the meantime, we'll always have Starbucks.

miércoles, 12 de febrero de 2014

La Colonia de Pimlico / Pimlico's Colony

La Botones y yo, en nuestra casa imaginaria de Belgrave Road, donde la celulitis no existe.
Ya hace un mes de mi vuelta a Londres, y ha sido un mes bien movidito. Entre la incorporación al trabajo, al que aún me estoy habituando y la búsqueda de piso el tiempo se me ha ido escapando de las manos. Enero ha resultado ser un mes frío, lluvioso y lleno de obstáculos, pero con la llegada de febrero espero llegue un poco de paz. Hace un par de meses, cuando aún no sabía siquiera que iba a ser de mi vida, frente a una taza de té La Botones y yo fantaseábamos con la idea de ser compañeras de piso, nos veíamos tomando café una mañana de domingo junto al Cocinillas y El Letrado en el jardín trasero de una preciosa casa de Belgrave Road (porque soñar es gratis). Esa idea empezó a tomar forma en nuestra cabeza cuando supe que tendría que volver y la noche del 10 de enero, durante un paseo etílico por el Támesis tomamos una determinación: Encontrar nuestro hogar en Londres. No ha sido fácil, y el camino ha estado repleto de contratiempos que no voy a pormenorizar aquí, por el camino hemos reído, rabiado, llorado y sobre todo hablado mucho por teléfono, hemos conocido a Matthew, más conocido como el Sherlock Holmes de los agentes inmobiliarios y a Lana Montana, una mujer con increíbles dotes para la conducción que sospechamos no ha fregado un plato en su vida. Evidentemente, nuestro nuevo hogar no esta en Belgrave Road, y tampoco tiene jardín trasero, pero dadnos un poco de tiempo.
 ---------------------------------------------------
It's been a month since I came back to London and it has been a very busy month. Between the new job and the flat hunting, time has leaked between my fingers. Turns out January has been cold, rainy and full of obstacles, but hope February brings us a little bit of peace. A couple of months ago, when I didn't even know what was going to happen with my life, Buttons and I dreamed about being flatmates over a cup of tea. We pictured us having coffee in a Sunday morning with Littlekitchen and The Attorney at the lovely backyard of a Victorian house at Belgrave Road (dreaming is free, isn't it?) The idea grew in our minds when I knew I was coming back, and on January 10th during an ethilic walk among the the Thames we made a decision: to find a home in London. It hasn't been easy, and our path was full of obstacles that I won't name here. We have laughed, cried and made a lot of phone calls, we have met Matthew a.k.a The Sherlock Holmes of letting agents and Lana Montana, a woman with unbelievable driving skills who hasn't ever clean a dish (or at least is what we suppose). Our new home is not at Belgrave Road, obviously, and it doesn't have a backyard, but just give us some time.

domingo, 26 de enero de 2014

Año Nuevo Vida Nueva / New Year New Life

 Nota: Esta entrada la escribí hace dos semanas, pero me daba pena no publicarla. Dentro de poco os pondré al día con mi vida. Prometido.
Warning: I actually wrote this post two weeks ago, but it was a shame not to upload it. I will keep you up to date shortly. Promised.



Escribo esta entrada desde un avión de British Airways, mientras me tomo una cocacola y un sándwich que muy amablemente me han provisto los azafatos. Os lo cuento porque yo pensaba que estas cosas ya no pasaban en los aviones, de tanto viajar en low cost se le olvida a uno que un día volar tuvo glamour.
Vuelvo a Londres, después de tres semanas en las que me he dedicado a vivir la vida derrochando placeres, como dice la canción de Serrat. Tantos placeres he derrochado que casi puedo volver rodando. Pero a partir de este sándwich delicioso empiezo a portarme bien (no me juzguéis)
Toca hacer propósitos de año nuevo, el primero de todos bajar los kilos que he cogido estas Navidades, el segundo es encontrar un sitio en esta ciudad al que pueda llamar hogar y el tercero es asegurarme de que el plan que ideé hace ya un año sigue su curso, aunque aún hay muchas incógnitas, espero ir resolviéndolas todas poco a poco.
Pero cada cosa a su tiempo, de momento esta noche voy a salir a dar una vueltecita con la Botones, el Cocinillas y la Cachorrilla, que viene a hacernos una visita de fin de semana, me da a mi en la nariz que vamos a pasarlo bien...
Feliz 2014 a todos.
------------------------------------------
I am writing this post from a BA flight, while having a complimentary sandwich and a coke. I am telling you this because I used to think that these kind of treats didn't happen anymore. Low cost flying makes you forget there was a time in which travelling was glamorous.
I am on my way back to London, after three weeks "wasting pleasures" as the Serrat's song. I enjoyed myself so much, that I can almost "roll home". But after this delicious sandwich I promise to behave (don't judge me).
It's time to set next year's goals. First of all, get rid of the weight I put this Christmas, second find a place in this city I can call home and third keep my plan on track, there still are a lot of questions, but I hope to be able to answer all of them.
In the meantime, I am going to see Buttons, Littlekitchen and Puppy, who is visiting us this weekend. I feel we are going to have a good time.
Happy 2014 to everyone.